

Diego Redolar (Cognitive Neurolab): «Los videojuegos mejoran la atención, la percepción, la memoria y...
El doctor Diego Redolar Ripoll es profesor de Neurociencia y Psicobiología y Vicedecano de Investigación de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Fadima Diawara: «Nuestro ‘smartphone’ lleva la esencia de la africanidad»
En lengua mandingá, kunfabo significa estar en contacto con alguien o tener noticias de una persona. Hace referencia también a una curiosidad que se busca satisfacer, muchas veces, con una llamada de teléfono o escribiendo un mensaje a alguien que está lejos.
Lo último
Ver más"Hola Planeta", el nuevo podcast de Orange: porque acabar con la desigualdad también es cosa de la tecnología

Una supertierra ideal que podría contarnos la historia de nuestro futuro
En Gliese 486b, un día dura lo mismo que un año. Así, mira siempre hacia su estrella con la misma cara. Gliese 486b es un planeta en el que corren los ríos de lava y en el que los días de más calor se alcanzan los 430 grados Celsius.

Radamés J.B. Cordero: «Es emocionante que la biología nos inspire para desarrollar tecnología de...
La radiación espacial es capaz de hacer trizas muchos elementos biológicos (ADN incluido) y electrónicos, hasta dañar sus funciones o dejarlos inutilizables.
Firma destacada
"No podemos entender la inteligencia humana fuera de su contexto cultural y ambiental"

Catedrático de Paleontología, Universidad de Málaga