Sentarse a la mesa y tener delante unas croquetas o un buen salmorejo es una sensación que no se puede explicar. Esa emoción que recorre el cuerpo cuando ves la increíble experiencia culinaria que tienes por delante y esa tristeza que te invade cuando algún listillo te roba descaradamente esa última porción de cielo que tanto te gusta. Partiendo de que la comida es un auténtico placer indescriptible, tenemos que reconocer que la española es especialmente deliciosa y, aunque de primeras os pueda sonar un poco extraño, cualquier plato sabe mejor cuando conoces la historia que se esconde tras él. Con ese espíritu, Google Arts & Culture en colaboración con la Real Academia de Gastronomía, presentan “España: cocina abierta” , la exhibición online sobre gastronomía española más completa hasta la fecha y la primera de Google dedicada a la cultura gastronómica de un país.
COCINA ESPAÑOLA PARA TODOS
El objetivo no es otro que el de contar las historias detrás de las caras, los sabores y el legado cultural que ha convertido a España en un referente culinario a nivel mundial. Participan también Museo del Traje y Acción Cultural Española.
Además, se han creado varios mapas interactivos que dan a conocer las tradiciones gastronómicas de cada territorio e incluyen las diferentes variedades de vinos españoles. En este último caso, podremos hacer tours virtuales por bodegas diseñadas por reconocidos arquitectos como Norman Foster o Rafael Moneo.
“La gastronomía española está hoy en boca de todo el mundo. España: cocina abierta busca enamorar a los fans de la cultura culinaria –tal como me enamoró a mi– a través de las historias detrás de las personas, los platos y los productos que mejor la representan” afirmó Amit Sood, Director Global de Google Arts & Culture. Para Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía, “este proyecto es una oportunidad única para dar a conocer nuestra cocina en el mundo y reivindicar que la gastronomía es — como la pintura, la escultura o la literatura — una auténtica manifestación de la cultura de nuestro país”.
Por su parte, Ferrán Adrià, chef y Director en la Bulligrafía destacó “que Google Arts & Culture dedique su primera exposición sobre gastronomía a España pone en valor el trabajo realizado en los últimos cuarenta años, combinando lo tradicional y lo creativo”. Finalmente, Samantha Vallejo, chef y empresaria, sostuvo que «es muy importante comunicar cómo son las recetas originales de cada uno de nuestros platos, ya que la cocina tradicional es la base de la cultura gastronómica. Este proyecto de Google ayudará a difundir esas recetas originales de una manera fresca y diferente».
Ferrán Adrià, chef y Director de la Bulligrafía
NOS ENCANTA NUESTRA COMIDA
Los españoles estamos muy orgullosos de nuestra gastronomía pero la realidad es que somos poco conocedores de ella. Según una encuesta encomendada por Google en el marco del lanzamiento de la exhibición ‘España: cocina abierta’, un 65% reconoció saber poco sobre cultura gastronómica española (la historia de los platos, recetas, chefs, ingredientes utilizados, etc) a pesar de que un 69% de los encuestados se declaró fan de la comida.
Consultados sobre aspectos más concretos de la cocina española, por ejemplo, sólo el 32% contestó correctamente que las croquetas se originaron en Francia, más de la mitad (59%) no supo decir que las patatas bravas nacieron en Madrid y el 63% de los encuestados no sabía que España es el primer productor ecológico de Europa. Aún así, para el 87% de los encuestados la gastronomía española es un auténtico orgullo y el 85% dijo que desearía saber más sobre ella.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más informaciónOk
Más información
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.