

Tecnologías entrañables contra la alienación de las «tecnopersonas»
Las tecnologías entrañables serían tecnologías que no sólo podríamos adoptar y comprender en nuestra vida cotidiana, sino también apropiarnos de ellas, controlarlas –en lugar de que nos controlen– e incluso tomar parte en su diseño.

Los derechos de la infancia también deben extenderse al entorno digital
Los niños ahora no nacen con un pan debajo del brazo. Lo hacen con un smartphone. Desde hace unos cuantos años, los menores están habituados a compartir su día a día con la tecnología y, reconozcamos que demasiado a menudo, se ven obligados a enseñarnos a utilizar una u otra aplicación.
Lo último
Ver másEducar para el futuro

¿Dejarías filmar tu intimidad a cambio de una renta básica en un futuro robotizado?
El desarrollo de la inteligencia artificial hará que muchos de los puestos de trabajo actuales sean desempeñados por robots. ¿Qué hacer con las futuras masas de trabajadores desocupados? Una compañía japonesa propone que participen en una especie de Gran Hermano a cambio de una renta básica universal.

La economía azul también quiere cuidar de nuestros océanos
España, debido a su geografía, es la segunda ‘economía azul’ de la Unión Europea. De momento, solo Reino Unido nos supera, y se sitúa por delante de Italia, Francia y Grecia.
Firma destacada
"El mundo tendría que disminuir sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂) a la mitad de aquí a 2030"

Universidad de Alcalá