¿Quién dice que en España no hay iniciativa? Las nuevas tecnologías están permitiendo que multitud de proyectos empresariales florezcan bajo el manto de Internet, dando así vía libre a muy buenas ideas que de otra forma quizás nunca hubieran arrancado. Ticketea es un muy buen ejemplo de esta tendencia.
El objetivo de esta web es servir como intermediario entre los organizadores de eventos y los asistentes, facilitando la gestión, promoción y venta de entradas de los acontecimientos. Sin duda alguna, se trata de una herramienta muy interesante, y para conocerla un poco más hemos hablado con Javier Andrés, responsable de Ticketea. Esto es lo que nos contó:
ticketea.com es una plataforma web destinada a simplificar la gestión de eventos y creada para facilitar la vida tanto a los organizadores de los eventos como a los asistentes de los mismos.
Ticketea ayuda en cinco áreas claves relacionadas con todo evento: Publicación del evento online, promoción del mismo de manera viral en blogs, webs y redes sociales, registro de asistentes, venta de entradas y distribución de las mismas, y por último estadísticas e inteligencia de negocio relacionado con el propio evento.
Además, entendemos que la sencillez en todo el proceso es clave, por eso hemos desarrollado una paltaforma tremendamente intuitiva y autosuficiente. Con ticketea.com un organizador puede publicar un evento directamente en menos de cinco minutos, y si no dispone de ese tiempo nosotros nos encargamos de subírselo a Internet.
Además, otorgamos una serie de herramientas que permitirán dotar de un mayor control y poder al organizador del evento. Podrá contar con su Bases de Datos, sus estadisticas detalladas, etc. Creemos fielmente en el poder de las redes sociales, por eso facilitamos la venta viral de entradas a través de dichas redes. Nos integrarnos con Facebook, con las webs del organizadores y con el resto de redes sociales.
Eso es posible de manera muy sencilla gracias a los botones, banners y widgets que disponemos para que cualquier organizador lo pueda incrustar en su blog, web o red social favorito. Lo mejor de todo es que esto se consigue sin ninguna barrera de entrada. ticketea.com es totalmente gratuito. Sólo cobramos si vendemos. Así de simple. Y para eventos gratuitos es totalmente gratuito.
En su momento, nos tocó organizar varias fiestas y vimos que a pesar de que toda la promoción del evento ya se hacía online, la venta de entradas todavía se hacia de manera manual, por lo que basicamente desarrollamos la plataforma con la que nos hubiera gustado contar cuando organizamos los eventos.
Nos encontramos en pleno desarrollo, en un futuro cercano lanzaremos la posibilidad de vender entradas numeradas para aforos con asignación de asientos. También nos centraremos en todo lo que tiene que ver con la promoción y venta a través del móvil.
Actualmente tenemos un equipo de seis personas y nuestra previsión es llegar a diez en los próximos meses.
La gran parte del desarrollo se ha creado desde cero, aunque existen partes muy específicas que nos hemos apoyado en plataformas ya existentes.
El crecimiento que estamos teniendo está siendo vertiginoso. En tan solo cuatro meses y medio hemos organizado más de 500 eventos y vendido más de 5.000 entradas de todo tipo de eventos. Desde congresos profesionales, hasta fiestas universitarias pasando por conciertos o donativos a ONGs. Al final sea el evento que sea, cabe en ticketea.com
Los datos de tráfico no podemos hacerlos públicos, pero tenemos alojados nuestra plataforma en Amazon web services, lo que nos permite apoyarnos en el cloud computing y tener una alta disponibilidad.
La música está más viva que nunca. No creemos en teorías negativistas o catastrofistas. Hay más música que nunca y el artista ahora mismo tiene una gran cantidad de canales en los que promocionarse para conseguir salir adelante. Desde ticketea.com facilitamos la plataforma para que pueda promocionar sus conciertos y vender de manera más sencilla sus entradas. Otros proyectos que también nos gustan son Bootcamp o plataformas como nvivo, kedin y dooplan, donde los grupos pueden anunciar los conciertos que tienen cerrados, ya que al final es de donde más beneficio sacan y el público necesita saber cuándo su artista favorito está tocando en su ciudad.
Otra palaforma que nos gusta mucho es Soundcloud, que es como un google analytics pero para las canciones de los artistas. Como nuestro servicios, son herramientas que puede ayudar al artista a profesionalizarse y generar un mayor volumen de negocio
Hola a todos,
gracias por tus palabras, Andrés Gallego, es un honor viniendo de ti.
Desde ticketea.com estamos a vuestra disposición para cualquier cosa que necesitéis. Nuestra única intención es haceros la vida más fácil y conseguir que vuestros eventos sean un éxito!
Saludos
Para que luego digan que la música está en crisis, no hay que confundir nunca industria con música.